Conectividad


La ciudad y puerto están comunicados básicamente por 2 carreteras; las principales son Puerto Vallarta Compostela con 132 kilómetros, a partir de este punto, a Tepic y Guadalajara; a estas ciudades se tiene una distancia de 38 kilómetros y 237 kilómetros, respectivamente. La otra carretera, hacia el Sur, comunica con Manzanillo en una distancia de 270 kilómetros.

Conectividad

El principal medio de transporte utilizado por los visitantes para arribar a Puerto Vallarta es, para el turismo nacional, el autobús automóvil. Para el turismo extranjero, el avión representa el más importante medio de transporte, así como por los yates o cruceros .



Por otra parte, los medios de conexión que ofrece el puerto a los turistas que hacen uso de sus instalaciones, se refieren básicamente a la prestación de servicios turísticos, tales como: tour operadores que ofrecen recorridos en autobuses a los principales puntos de atracción de la ciudad; sitio de taxis autorizado; y, renta de autos.

La Secretaría de Marina informa el cambio de titular de ASIPONA Puerto Vallarta

Enero 23, 2025

La Secretaría de Marina a través de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM), informó el cambio de titular

Continuar leyendo

¡Es tiempo de mujeres sin violencia! ¡Súmate y transforma!

¡Es tiempo de mujeres sin violencia! ¡Súmate y transforma!

Continuar leyendo
Día de la Marina Armada de México

Día de la Marina Armada de México

Continuar leyendo
1ER Torneo internacional de pesca de basura

1ER Torneo internacional de pesca de basura

Continuar leyendo
Ver historial

Video


Medidas de prevención del Coronavirus
Gobierno de México

Hasta el momento no hay razón científica para tomar medidas extremas, ni de aislamiento social. Para prevenir una posible propagación del Coronavirus se recomiendan medidas básicas de prevención: Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón y, al toser o estornudar, cubrirse la boca con pañuelos desechables o con el ángulo interno del brazo.