Lugar y fecha Administración Portuaria Integral Puerto Vallarta, S.A. de C.V., Puerto Vallarta, Jalisco, 26 de junio de 2014.

Programas y acciones abordados
1.-Trámites y servicios de la entidad a digitalizar durante 2014.

2.-Planes de desarrollo contenidos en el Programa Maestro de Desarrollo Portuario, así como de los principales proyectos de inversión para la expansión y modernización del puerto.

3.- Licitaciones y Concursos de la APIVAL

Participantes
Desarrollo de la sesión El titular de la institución expuso el objetivo principal del Programa para un Gobierno Cercano y Moderno, siendo su finalidad la de impulsar un gobierno eficiente, eficaz, innovador y transparente. Con este programa transversal, el Gobierno de la República se compromete a construir un gobierno abierto y orientado a resultados, basado en una mejora constante en la gestión gubernamental. Acto seguido, la exposición del Ejercicio de Participación Ciudadana se realizó en el siguiente orden:
  1. Presentación de los participantes.
  2. Exposición de los temas a tratar por la Entidad.
    En el primer tema se abordó la necesidad de digitalizar cinco trámites y servicios de la entidad durante el 2014, los cuales corresponden a: APIVAL-GOI-AVISO-1 Aviso de arribo y atraque de cruceros y yates privados, APIVAL-GAF-FACT-1 Facturación On-Line, APIVAL-GOI-ZARPE-1 Solicitud de Desatraque y Zarpe, APIVAL-GOI-EMBTR-1 Solicitud de Atraque (embarcaciones turísticas) y APIVAL-GOI-PROGR-1 Programación de buques turísticos.
    Respecto al segundo tema, los asistentes fueron informados del proceso de Celebración de un Concurso de Cesión Parcial de Derechos para el diseño, construcción, operación, mantenimiento y explotación de un “Edificio Terminal para pasajeros de cruceros y área turístico comercial.” para atender el Compromiso Gubernamental CG 024.
    Y considerando el tercer tema, se comentó que se está en la fase de elaboración de proyectos y estudios para la obtención de recursos para las siguientes obras:
    • Construcción de cuatro muelles para la operación de embarcaciones turísticas.
    • Dragado de Mantenimiento.
    • Ampliación de los muelles 2 y 3.
    • Control de fuga de finos entre tablestacas de concreto de los muelles 2, 3, L y muro deflector de la APIVAL.
  3. Preguntas y respuestas.
  4. Presentación de propuestas de los actores sociales, aclarando que serán publicadas en internet y analizadas y respondidas por la institución de acuerdo a la Guía de Participación Ciudadana.
  5. Cierre de la sesión.
Concluida la exposición se informó que los datos de este ejercicio serán publicadas en el apartado de Transparencia/Participación Ciudadana de la página de internet: http://www.puertodevallarta.com.mx/participacion-ciudadana

Galería fotográfica













Propuestas de los actores sociales 1.-Mantener informado el desarrollo de estos tres temas en las sesiones del Comité de Operación del Puerto para conocer los avances, toda vez de que el 93% del Comité de Participación Ciudadana forma parte de dicho comité.

2.-Los miembros del Comité de Participación Ciudadana acordaron dar el apoyo que esté a su alcance para apoyar las iniciativas presentadas por la Entidad.

EN PROCESO

Las respuestas de la Administración Portuaria Integral Puerto Vallarta, S.A. de C.V. estarán disponibles a más tardar el día miércoles 29 de octubre de 2014.